attached
NIVELACIONDE MATEMÁTICA
(
MA
2
4
0
)
TAREA N°
1
– Semana N° 1
Ciclo
20
12
–
2
Nombre y apellidos: ……………………………………..…………………………………… Sección: …………………
Indicaciones
:
· Sólo serán consideradas las tareas que tengan las preguntas desarrolladas en este formato donde debe aparecer el procedimiento y la respuesta.
· La solución debe ser presentada escrita a mano con lapicero azul.
· El orden y la claridad de los desarrollos serán considerados en la presentación.
· La única fecha de entrega es en la sesión 1 de la semana 2
1. Marque con un aspa todos los conjuntos a los que pertenece cada uno de los siguientes números:
0
,
12
3
,
44
….
3,
14
1
Naturales
Enteros
Racionales
Irracionales
Reales
2. Ubique los siguientes números en la recta real usando una escala apropiada.
a. |
b. |
3. Calcule el valor de cada una de las expresiones mostrando el proceso.
d. |
g. |
e. |
i. |
4. Realice los siguientes ejercicios. Primero paso a paso, sin calculadora y luego utilícela como instrumento de control, esto es, verificando que todas las líneas del proceso den el mismo resultado al realizarlas con la calculadora.
b. |
d. |
f. |
h. |
5
. Realice las siguientes operaciones en la calculadora. Trate de escribirlas casi por completo y use los signos de colección con cuidado. Luego compare sus resultados con sus compañeros.
b. |
d. |
6
. Para el cumpleaños de su hijo menor, Raúl ha invitado a 33 niños, y ha comprado
9
0 canapés a un precio de 6 canapés por S/. 1,80
;
además compró
25
alfajores, a 90 céntimos el alfajor y finalmente 4 docenas de waffles a S/. 13 la docena. Si Raúl tenía S/. 200, ¿cuánto dinero le queda después de su compra?
7
. A un cierto número de personas se les iba a dar S/. 64 a cada uno, pero uno de ellos renunció a su parte, por lo que a cada uno de los demás les tocó S/. 72. ¿Cuántas personas iban a recibir S/. 64?
8. Juan tiene una tarjeta de crédito en soles con un saldo a favor de S/. 229,20. Salió a hacer compras y pagó con tarjeta los siguientes montos: S/. 296,10; S/. 103,00 y S/. 76,20. Como había gastado mucho, antes de la fecha de cierre de la tarjeta, depositó, en dicha cuenta, $ 130,00. Si, a fin de mes, el banco le carga por aportaciones y otros S/. 7,58, ¿cuál es el saldo de la tarjeta a fin de mes? (tipo de cambio: venta = S/. 2,80; compra = S/. 2,72).
9. Luchín decide irse el fin de semana hasta Asia con un grupo de amigos. Él piensa viajar en su propio auto y para estimar cuanto gastará en gasolina, sabe que de Lima a Bujama hay 90 km (deberá considerarse viaje de ida y vuelta); que su auto rinde 45km por galón y que la gasolina que usa le cuesta S/. 14,00 por galón.
a. ¿Cuánto dinero gastará en gasolina?
b. Luchín decide sacar del cajero la mínima cantidad de dinero necesaria para pagar la gasolina considerando además que debe pedir cantidades factibles (el cajero solo entrega billetes de S/.20, S/.
50
o S/. 100). Tiene una cuenta en dólares pero él puede retirar soles ya que el cajero hace la conversión automática (TC: compra S/. 2,75; venta: S/.2,80). Si antes de sacar el dinero, tenía en su cuenta $ 664,20, ¿cuántos dólares quedan en su cuenta después de la operación?
Respuestas :
3) d.- e.- g.- i.- -10
4) b.- -56 d.- -70 f.- h.-
5) b.- -0,6 d.- 26
6) Le queda S/. 98,5
7) 9 personas
8) El saldo es de S/. 99,92
9) a.- Gastará S/. 56
b.- Quedan $
63
8,75 en su cuenta.
Monterrico, Agosto de 2012
35
–
5
1
2
–
3
27
–
4
–
125
,
0
;
4
9
;
7
20
;
5
;
3
–
–
5
24
0
;
50
;
63
;
20
;
4
–
–
35
2
44
–
3
0
3(2)
43
–
–
2
57
3()
4
–
–
3
0
2(2)
4
—
–
2
26924(68(2))
éù
¸
´
–
+
¸-
ëû
(
)
2
3
2
27
2
3
6
24
3
5
–
+
–
´
¸
–
11
53
2
3
12
25
-+
–
-+-
æö
ç÷
æö
èø
ç÷
éù
èø
æö
ç÷
êú
èø
ëû
1225
456
2
14
2
35
æöæö
—
ç÷ç÷
èøèø
–
–
(0,4)4[2(0,1)0,25]0,1
-¸–+¸
(
)
(
)
(
)
(
)
(
)
23
3 2
–2––3–1–3 –105 42
++¸+
éùéù
ëûëû
95
+
3
7