Ejercicio de Gráficos.1) Comienza introduciendo los datos de la imagen superior.
Fórmulas:
● En la celda E2 introduce =SUMA(B2:D2)
● En la celda F2 introduce =(SUMA(B2:D2)*100%)/SUMA($B$2:$D$10)
● En la celda E11 introduce =SUMA(E2:E10) y arrastrala hacia la derecha
2) Primer gráfico.
●
●
●
●
●
Para el primer gráfico empezamos seleccionando el rango
de celdas A1:D10
Pincha en “Insertar -> Gráfico”; aparece un gráfico y se
despliega el editor de gráficos.
En la ficha Configuración del editor de gráficos selecciona Ninguno en la lista de
Apilamiento.
Vamos a cambiar el título: Selecciona la ficha Personalizar en el editor de gráficos y
despliega Títulos de gráficos y ejes, en Texto del título introduce “Control de Gastos·
En la ficha Personalizar despliega “Líneas de cuadrícula y marcas de graduación. En
eje vertical establece el “Tipo de espaciado principal” a Incremento y el “Incremento
principal” a 25 (como la escala está puesta en miles le estamos indicando que
muestre valores de 25.000 en 25.000)
● Ajusta el tamaño del gráfico y colócalo en la hoja.
3) Segundo gráfico.
●
●
●
●
Selecciona el rango A1:B10.
Ahora pincha en “Insertar -> Gráfico”.
En “Tipo de gráficos” selecciona Gráfico circular 3D.
En la ficha Personalizar, despliega “Gráfico Circular” y establece “Etiqueta de sector”
a “Valor”, de esta forma se mostrarán las cantidades en las porciones del gráfico, a
continuación vete cambiando el valor de “Tamaño de fuente de las etiquetas” para
que se muestren todos los valores en el gráfico.
● Cambia el título del gráfico por “Gastos de Enero”.
4) Tercer gráfico.
●
●
●
●
●
●
●
●
Selecciona el rango A1:A10;E1:F10 (utiliza la tecla control para poder hacer un
rango discontinuo)
Pincha en “Insertar -> Gráfico”.
En el editor de gráficos activa la ficha Personalizar.
Despliega Serie
Cambia “Aplicar a todas las series” por % Sobre el total
En eje cámbialo a Eje derecho (de ésta forma la serie de % sobre el total se
mostrará en el lado derecho)
En la ficha Configuración en tipo de gráfico selecciona “Gráfico combinado” (en el
grupo de líneas)
Por último ponle un título, juega con el formato y colócalo en la hoja estableciendo
un tamaño similar al ejemplo.